Así fue la presentación
del proyecto Fusióni3 Cauca

De manera satisfactoria se realizó la presentación del proyecto Fusióni3 Cauca el cual tiene como objetivo aumentar los niveles de Innovación en las empresas MiPymes a partir del aprovechamiento de los resultados de los grupos de investigación de las IES (Instituciones de Educación Superior) del departamento del Cauca y el lanzamiento de la convocatoria para las empresas beneficiarias del proyecto.

 

Este evento se desarrolló el día 27 del presente mes, en el auditorio de la Cámara de Comercio del Cauca en horas de la mañana y contó con la asistencia de más de 160 personas a quienes se le compartió el alcance de cada uno de los frentes de trabajo: fortalecimiento de las IES – Conexión Mipymes – Grupos de investigación y Fortalecimiento de la innovación de las empresas.

Se contó con la presencia de Claudia Cepeda Benito gestora de ciencia y tecnología de Min ciencias quien nos compartió los indicadores de Index, las necesidades de innovación y los programas empresariales en los cuales se está trabajando en el Cauca.

 

Dentro del desarrollo de la agenda se llevó a cabo el panel “la ciencia y la innovación como motor al crecimiento rápido y sostenido de las MiPymes” del cual fueron participes  el señor Juan Carlos López Castrillón – alcalde de la ciudad de Popayán, Cesar Augusto Becerra Campo – director de promoción y desarrollo de la Cámara de Comercio del Cauca, Julio Mejía – director de ciencia tecnología e innovación de Unicomfacauca, Cerbulo Cifuentes –  líder vicerrectoría de innovación y emprendimiento de UNAD, Didier Córdoba – director centro de innovación y desarrollo empresarial de Unimayor, Deibar Rene Hurtado – Rector Unicauca y Jorge Millán – director de innovación de Compañía Energética de Occidente. Cada uno de los participantes pudo interactuar y generar aportes importantes y valiosos para el máximo desarrollo del proyecto y así lograr el éxito del mismo.

La convocatoria para las 30 empresas beneficiarias de los sectores como: agro, agroindustria, construcción, comercio, turismo y tic, dio apertura en este espacio, donde cada uno de los empresarios asistentes lograron identificarse con el objetivo del proyecto y entender sus términos, condiciones y cronograma, los cuales también pueden ser consultados en www.reddicolombia.com/fusioni3

 

De manera muy especial se agradece a los Aliados del proyecto: Universidad del Cauca, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Colegio Mayor del Cauca, Corporación Universitaria Comfacauca, Alcaldía de Popayán, Compañía Energética de Occidente y Cámara de Comercio del Cauca por el compromiso en promover la transferencia de tecnología y conocimiento con el proyecto y a todos los asistentes.