Con un total de 54 participantes entre presenciales y virtuales y 4 días de intenso trabajo, finalizamos el pasado martes 5 de abril 2022 el Bootcamp de Redacción de Patentes organizado por Reddi y la firma Olarte Moure.
Conoce los detalles del evento en esta nota.
Este Bootcamp tenía como objetivo dejar atrás los mitos y barreras que existen alrededor de la protección vía patente y permitir a los participantes realizar en 4 días el borrador de su patente, el cual será un insumo importante para la redacción final de la patente al igual que para la participación en la convocatoria Crearlo No es Suficiente de Minciencias que busca apoyar la protección vía patente de adelantos tecnológicos en I+D+i que promuevan el fortalecimiento económico del tejido empresarial del país.
El bootcamp fue orientado por Adrian Santamaria – gerente de proyectos de patentes, Eddie Manotas – Coordinador de búsquedas e inteligencia competitiva y Alexander Agudelo – Socio, de la firma Olarte Moure y tuvo el acompañamiento de Sandra Liliana Martínez Leon, representante de Minciencias en la clausura del evento.
El Bootcamp de Reddi y Olarte Moure tuvo una metodología teorico – práctica y se realizó de manera presencial y virtual los días martes 29, miércoles 30 de marzo, lunes 4 y Martes 5 de abril en Zonamerica Cali. Las temáticas tratadas durante el Bootcamp fueron:
Módulo 1: Sistema de patentes
Módulo 2: Búsquedas de antecedes (Teoría y casos prácticos)
Módulo 3: Solicitudes de patentes
Módulo 4: Reivindicaciones de patentes.
Módulo 5: Trámites de patentesPresentación y trámites de patentes en Colombia.
Al finalizar el Bootcamp se lograron 19 borradores de patentes de diferentes tecnologías de universidades, personas naturales y empresas de la región pacifico, los cuales podrán participar en la convocatoria Crearlo no es Suficiente o tomarlo como el insumo principal para presentar su solicitud de patente ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
Información
Información
Información
Información
Información
Información
Información
Requerimientos de la solución (lo que debe tener la solución) | Deseables de la solución (lo que podría tener la solución) |
---|---|
La solución debe ser parametrizable para diferentes tipos de estudios | Facilitar el análisis de la información de los pacientes para seleccionar la muestra |
Validar en las pruebas que los dispositivos generen confianza entre los pacientes de prueba | Apoyo en el análisis los resultados de acuerdo con criterios regulatorios definidos |
Validar que la información en los dispositivos sea de fácil acceso por parte del personal médico posterior al uso del dispositivo | Apoyo en la identificación de patrones para el análisis de los resultados de eventos adversos o fallas en las pruebas |
Identificar mecanismos transferir el conocimiento de cómo usar los dispositivos a los familiares de los pacientes |
Criterio | Descripción | Puntaje máximo |
---|---|---|
Cumplimiento | La solución tiene en cuenta los requerimientos esenciales. Nota: los requerimientos esenciales deben ser abordados en su totalidad, mientras que los deseables pueden o no considerarse en las propuestas. |
30% |
Impacto | Grado en que la propuesta responde o abarca la magnitud del problema (ampliamente, parcial-medio, bajo) | 20% |
Replicabilidad en las empresas del sector | Facilidad para implementar la solución en otras empresas del sector. | 20% |
Diferencial de la propuesta | Grado de novedad de la propuesta respecto a las soluciones o alternativas conocidas por las empresas | 15% |
Capacidad de los solucionadores | Capacidad y experiencia del equipo de proponentes para implementar la solución | 15% |
Información
Información
Síguenos en
Contáctenos
Calle 8 # 3 – 14, piso 17 Santiago de Cali
info@reddicolombia.com
300 912 4280
Una agencia reconocida por