Conferencia "Propiedad intelectual: una mirada a la protección del conocimiento". Abril 2022.

En el marco de la convocatoria Crearlo No es Suficiente de Minciencias, el pasado Jueves 7 de abril del 2022 se realizó en la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira la conferencia “Propiedad intelectual: Una mirada a la protección del conocimiento”, un evento Reddi para revisar generalidades sobre Propiedad intelectual.

Conoce los detalles del evento en esta nota. 

Crearlo no es suficiente es una iniciativa del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación en convenio con la Corporación Tecnnova UEE, en representación de JOINN – Red Colombiana de OTRI, la cual apoya la presentación de solicitudes nacionales ante la oficina colombiana Superintendencia de Industria y Comercio – SIC, mediante la Protección Nacional de Patentes. Adicionalmente, y en aras de continuar en la línea de protección según necesidad para la gestión de la patente, esta convocatoria apoya algunas invenciones en la presentación de solicitudes internacionales, haciendo uso del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT).

En Reddi apoyamos esta convocatoria a través de eventos de sensibilización sobre temas de propiedad intelectual, en esta ocasión junto a la Universidad Nacional de Colombia  se desarrolló esta conferencia dirigida a estudiantes, docentes, investigadores, y personas interesadas en conocer mas acerca de temas como:

  • Panorama nacional de la Propiedad Intelectual – PI. 
  • ¿En qué consiste la Propiedad Intelectual? 
  • Formas de protección y requisitos. 
  • Patentes a nivel nacional e internacional. 
  • Registro de marcas, 
  • Convocatorias nacionales en temas de patentes  

La conferencia fue dictada por Camilo Ernesto Torres Trujillo, Jefe Comercial de Reddi y Lucia Segura, Consultora de Reddi y tuvo la participación de Laura V. Camacho, representante de Minciencias, quien dio un saludo de bienvenida a los asistentes y les recordó la importancia de la protección de la propiedad intelectual y las diferentes convocatorias que están abiertas desde Minciencias para este fin.

De esta forma Reddi, sus miembros y aliados, continúan impulsando el crecimiento de la región a partir del conocimiento.