Ecosistema inalámbrico para el monitoreo y control en la producción piscícola.

Sistema inalámbrico para monitoreo y control del oxígeno en la producción piscícola.
Patente de invención NC2016/0000229, Colombia (Concedida).

Sistema inalámbrico para el monitoreo y control de oxígeno disuelto y temperatura del agua presente en la producción piscícola en un tanque artificial. El sistema realiza el monitoreo, y control en tiempo real de manera inalámbrica en donde mantiene informado al operario a través de mensajes de texto para así llevar un registro detallado del comportamiento de estas variables dentro del cultivo de peces bajo condiciones de estanque artificial. De igual manera, el sistema de garantiza un ahorro de energía en la producción, así como un ahorro de agua, debido al uso de paneles solares y un sistema de interconexión de tanques.

Agricultura
Piscicultura.
Facilidad de uso, bajo costo, reducción de energía, monitoreo y control en tiempo real.
  • Controla la temperatura y el nivel de oxígeno disuelto en el agua del tanque sin la necesidad de inyectar agua adicional al tanque principal.
  • Reduce costos de consumo de agua y energía eléctrica. 
  • Control de las variables fisicoquímicas. 
  • Alerta al usuario sobre las variables en el tanque de manera inalámbrica, incluso en áreas donde no existe cobertura de internet gracias a su sistema de comunicación por redes celular a un dispositivo móvil.
  • Independencia de conexión a una red eléctrica, ya que cuenta con sistema de energía renovable y sostenible.
  • Evita la contaminación de fuentes hídricas, ya que el sistema de recirculación cerrada impide la excesiva producción de aguas residuales desde el tanque.
  • Ahorro de energía en la piscicultura así como un ahorro de agua, debido al uso de paneles solares y un sistema de interconexión de tanques respectivamente.
  • Puede controlar las variables fisicoquímicas de varios estanques simultáneamente, debido a la capacidad de expansión del sistema de medición hacia otros tanques similares situados a distancias considerables.

PISCICULTURA TECONOLOGIA

Universidad del Quindío