Experience Day Tecnologías para la Industria 4.0

La industria 4.0 es la nueva revolución industrial donde a través de la integración de nuevas tecnologías se transforman los procesos, cadenas de valor, experiencia y relación con clientes y proveedores, además estas tecnologías ayudan a aumentar la productividad, la competitividad, reducir tiempos de producción y costos, entre muchas cosas más.

Es decir que es la transformación de toda la industria, desde las funciones de los negocios hasta la experiencia que se le pretende brindar a los clientes en la comercialización de productos o servicios.

Entendiendo esto, le pedimos a nuestros investigadores que postularán tecnologías que impulsan la industria 4.0 en las empresas, con el fin de crear un Experience Day, donde le mostramos a dichas empresas lo fácil que pueden conectar su negocio con el futuro. 

Este evento, realizado el pasado 18 de noviembre del 2021, logramos que diferentes tecnologías se asociaran con empresas que le apuestan a lo innovador para conseguir los resultados que quieren.

¡Conócelas!

1. Deep Vision Retail

(Javeriana)

Es un algoritmo de inteligencia artificial que detecta y clasifica productos en fotografías tomadas a góndolas de supermercado, con el fin de evaluar en tiempo real la estrategia de exhibición comercial, permitiendo tomar decisiones oportunas y automatizando el proceso de mercaderistas e impulsadoras.

2. Tecnología de rehabilitación física

(Univalle)

Es un dispositivo reconfigurable que se opera vía internet para lograr la rehabilitación activa y pasiva de extremidades y articulaciones.

Esta tecnología permite tener trazabilidad de rehabilitación de pacientes y es de fácil acceso para las zonas más apartadas del país.

3. Dispositivo monitoreo del entorno

(UAO)

Es un dispositivo inalámbrico de bajo costo y buena precisión, para monitorear el entorno midiendo en tiempo real la concentración de gases nocivos y aspectos meteorológicos como velocidad y dirección del viento, humedad, temperatura y pluviosidad.

4. Robot Visual

(Idear y Gestar Proyectos S.A.S.)

Es un sistema que sirve para la comunicación masiva de contenidos y publicidad digital que utiliza los espacios públicos urbanos para la visualización de dichos contenidos.

5. Mocli

(Unicauca)

Es una tecnología que permite el monitoreo de condiciones agroclimatológicas para el desarrollo y aplicación de modelos en el manejo de tierras, cultivo, riego y demás procesos relacionados.

6. Zircular

(Zion Ingeniería)

Es una herramienta con la que las empresas pueden ser más consientes del uso energético, los desperdicios y el impacto medio ambiental, porque permite la predicción de ahorro, el monitoreo continuo, mejora la eficiencia energética MEE, calcula el CO2 y reduce los costos.

Si quieres conocer a profundidad estas u otras innovaciones que promueven la 4ta revolución industrial, escríbenos porque en Reddi te conectamos con la tecnología que tu empresa necesita.

Reddi Colombia