MISIÓN TECNOLÓGICA
ISRAEL 2022

En Reddi buscamos crear una región más innovadora y por eso nos aliamos con Conexión Israel, empresa israelí con mas de diez años de experiencia generando sinergias con América Latina, para crear le Misión Tecnológica Israel 2022, una experiencia de inmersión integral en el ecosistema de innovación en Israel que permitió conocer de primera mano las buenas prácticas y los aprendizajes de las principales entidades privadas, públicas y académicas al igual que generar conexiones de valor con el ecosistema israelí, destacado por su innovación en áreas como alta tecnología, medicina, agricultura, computación, ciberseguridad e información.

La misión se realizó entre el 5 y el 12 de noviembre de 2022 y contó con la participación de las empresas Red ValleSalud, Clinica Campbell, AgroAtlantida, Agrotechnology, Axon-lotl S.A.S y representantes de la Universidad del Valle, Universidad Icesi y  Universidad Ean.  

Pero… ¿Por qué Israel?

Israel es uno de los países más innovadores del mundo – no en vano es conocido alrededor del mundo como la “Nación Start-Up” y personas de todo el planeta llegan a Israel para conocer el secreto detrás de su éxito en las últimas décadas. 

La innovación israelí ha estado cambiando el mundo a través de los años, siendo responsable de algunas de las tecnologías más disruptivas y revolucionarias en áreas como alta tecnología, medicina, agricultura, computación, ciberseguridad e información. 

A pesar de ser un país con solo 9 millones de habitantes y 73 años de existencia, el modelo israelí y su ecosistema se han convertido en referencia para el mundo entero.

 

 

Sobre la Misión

El viaje tuvo una duración de ocho días, del 5 al 12 de noviembre 2022, con una agenda nutrida de visitas empresariales, conferencias, charlas y recorridos diseñados especialmente para aprovechar al máximo cada minuto de su estancia en Israel. 

Durante la experiencia visitamos empresas e instituciones académicas líderes en innovación como: 

Kinneret Innovation Center: El principal centro tecnológico de Israel para la agricultura, el agua y la sostenibilidad. En KIC se crea el entorno ideal para el crecimiento competitivo y la aceleración de las tecnologías del agua y la agricultura. Al cerrar la brecha entre las comunidades académicas, industriales y agrícolas, KIC permite que las nuevas empresas y los actores corporativos clave construyan soluciones tecnológicas avanzadas.

Tytocare: Empresa dedicada a la creación de dispositivos médicos hardware y software para aplicaciones en Telemedicina. Tytocare es una dispositivo de atención primaria desde casa

aprobado por la FDA que le permite realizar exámenes médicos guiados con un proveedor de atención médica.

Cuenta con una aplicación fácil de usar y un tablero que permite al médico monitorear algunas variables en tiempo real para proporcionar una imagen en vivo y un flujo de datos del paciente al médico.

Institiuto Weizmann de Ciencias: Es una de las instituciones multidisciplinarias de investigación más renombradas en el mundo. Reconocido por su amplio campo de exploración en las ciencias basicas, el Instituto alberga a unos 2,500 científicos, técnicos de laboratorio y estudiantes. La misión de este lugar es expresar, representar, fomentar y promover la innovación israelí, difundirla a su alrededor cercano y lejano, y a través de ella acercar la paz, la prosperidad y el crecimiento.

Centro Peres para la Paz y la Innovación: es una organización no gubernamental independiente fundada el 1996 por el Nobel de la Paz y expresidente de Israel, Shimon Peres. El Centro describe su misión como «construir una infraestructura de paz y reconciliación por los pueblos del Oriente Medio, que promueva el desarrollo socioeconómico mientras se avanza en la cooperación y la entente mutua… Los programas están diseñados para potenciar que las poblaciones de esta región participen activamente en la construcción de la paz con tal de avanzar en la creación de una paz real, efectiva y duradera»

Biobee:  es una compañía única que produce de masivamente insectos y ácaros benéficos, e implementa la tecnología en cultivos agrícolas, estos organismos actúan como enemigos naturales y funcionan como controladores biológicos de plagas, en alrededor de 32 diferentes países en el mundo.

Yissum: Es el centro de transferencia tecnológica de la Universidad Hebrea de Jerusalén, responsable de importantes éxitos tecnológicos y desarrollos innovadores.

 

Mobileye: es una empresa que desarrolla tecnologías de conducción autónoma y sistemas avanzados de asistencia al conductor que incluyen cámaras, chips informáticos y software.

UNITED HATZALAH

 

Emprendimiento de Innovación Social en el área de Salud Pública que se ha expandido mundialmente. Es la organización independiente de servicios médicos de emergencia más grande, sin fines de lucro y totalmente voluntaria, que utiliza tecnología de vanguardia y un modelo único para atender emergencias en todo el país en menos de 3 minutos.

The Blender: Centro para la Innovación y Emprendimiento del Instituto Académico Hadassa (HAC): busca apoyar a estudiantes, egresados y académicos para desarrollar ideas tecnológicas y construir equipos de trabajo, que con el impulso de mentores capacitados llevan sus proyectos al máximo nivel.

Essence – Herzliya

 

Essence es un proveedor global de soluciones de ciberseguridad y vida conectada de IoT para proveedores de servicios de comunicación, seguridad y atención médica, que atiende a hogares y pequeñas y medianas empresas

Adicionalmente, la delegación que participó de la mision tecnológica pudo acceder a un TRAINING PRE-VIAJE que consta de 7 módulos de entrenamiento pregrabados con 19 de los principales referentes del ecosistema israelí. 

 

 

A continuación, les compartimos algunas fotografías de las visitas realizadas y de la delegación participante en la Misión Tecnológica Israel 2022 y esperamos que como esta, se vengan muchas más misiones a nivel mundial.