Empresas, universidades y la comunidad se unieron en el evento Xpanz by Reddi
Fusióni3 Valle, el proyecto que busca impulsar la innovación de 20 MiPymes en el Valle del Cauca, a través de la colaboración con cinco destacadas universidades de la región, fue lanzado oficialmente el pasado 12 de octubre durante el evento Xpanz by Reddi. Con más de 100 asistentes, incluyendo directivos de las universidades y empresas beneficiarias, el evento marcó el inicio de una emocionante etapa de interacción y colaboración.
El evento Xpanz by Reddi, celebrado en el edificio Cedro Rosado de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, fue el escenario perfecto para presentar Fusióni3 Valle. Empresarios beneficiarios compartieron sus ideas en dinámicos pitch, y se llevó a cabo el Experience Day, donde los investigadores de las universidades aliadas exhibieron tecnologías innovadoras. Esta interacción permitió a universidades y empresas conocerse mejor y reconocer las oportunidades de colaboración.
Durante el Experience Day, los asistentes tuvieron la oportunidad de validar tecnologías, con un total de 28 validaciones pre-comerciales, y compartir sus intereses y necesidades. La directora de Fusióni3 Valle, Mónica Gisela Dueñas, expresó su satisfacción y destacó la importancia de la conexión entre universidades y empresas.
«Estamos muy satisfechos porque fue un espacio de sensibilización de la importancia que tiene el relacionamiento y conexión de la universidad con las empresas, para fortalecer el desarrollo económico y competitivo de la región.»
Por su parte, Claudia Consuelo Cepeda, directora encargada de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, compartió su entusiasmo por las oportunidades que el proyecto presenta para las MiPymes. «Con este objetivo, en el Valle del Cauca, Reddi es un actor importante, reconocido de acuerdo a la política de actores del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, y Fusióni3 Valle es el enlace que robustecerá inicialmente a esas 20 empresas, para potenciarlas dentro del mercado.»
El encuentro entre empresarios y académicos de Fusióni3 Valle recibió altas calificaciones. Muchos de los participantes de las micro, pequeñas y medianas empresas expresaron su satisfacción por haber formado parte del evento. Investigadores, como Luz Marina Flórez Prado de la Universidad Autónoma de Occidente, compartieron su experiencia: «Aprendí de los empresarios a hacer pitch de segundos, vi la diversidad de desarrollos que se están generando en el Valle y que son desconocidos por la mayor parte de nosotros. Pienso que con los desarrollos que tenemos de la biomasa moldeable, pronto podremos hacer parte.»
Fusióni3 Valle continúa su camino hacia la innovación, trabajando en el levantamiento de capacidades de investigación, desarrollo e innovación en las universidades aliadas, y preparándose para talleres de sensibilización sobre transferencia tecnológica y propiedad intelectual con las empresas beneficiarias. Estén atentos para obtener más detalles y eventos futuros. El futuro de la innovación en el Valle del Cauca promete ser emocionante
Síguenos en
Contáctenos
Calle 8 # 3 – 14, piso 17 Santiago de Cali
info@reddicolombia.com
300 912 4280
Una agencia reconocida por