DeepTech es el motor de una nueva ola de innovación. Se trata de tecnologías que parten de avances científicos y de ingeniería profunda para resolver desafíos reales.
DeepTech es el motor de una nueva ola de innovación. Se trata de tecnologías que parten de avances científicos y de ingeniería profunda para resolver desafíos reales.
En Cali se lanzó el DeepTech Report 2024 y se reconoció a los nuevos Sciencepreneurs que están transformando el país
Nuestro camino hasta ahora (línea de tiempo)
Desde su lanzamiento, DeepTech Sciencepreneurs se ha convertido en un espacio de encuentro y transformación para investigadores, emprendedores y empresas que creen en la ciencia como motor de cambio.
Desde su lanzamiento, DeepTech Sciencepreneurs se ha convertido en un espacio de encuentro y transformación para investigadores, emprendedores y empresas que creen en la ciencia como motor de cambio.
El Centro de Ciencia, Arte y Tecnología YAWA Cali fue el escenario del lanzamiento del #DeepTechReport2024 y la entrega de becas del programa Sciencepreneurs Business & Built, una jornada que reunió a 117 actores del ecosistema, entre emprendedores, inversionistas, universidades, centros de investigación, corporativos y entidades públicas.
Este evento marca un nuevo hito en el posicionamiento de Cali como referentes regionales en innovación científica y tecnológica.
Durante la jornada, se generaron espacios de conexión estratégica para impulsar colaboraciones entre el sector productivo y el científico. El evento incluyó el conversatorio “Los retos de emprender en ciencia”, moderado por Juan Manuel Chaves, gerente de Reddi Colombia, con participación de destacadas fundadoras de startups como:
Estas mujeres líderes compartieron los desafíos, oportunidades y aprendizajes de liderar emprendimientos que nacen en laboratorios y buscan escalar con base en evidencia científica.
Una sesión grupal que conectó a los participantes, introdujo la metodología del programa y permitió empezar a conformar equipos.
Un espacio de inspiración y networking donde los participantes vivieron conferencias, paneles y encuentros con líderes en innovación.
La Alianza Deeptech agrupa a una diversa red de actores clave, incluyendo inversionistas, startups, científicos, emprendedores, universidades, corporativos y agentes articuladores del ecosistema, con el objetivo de hacer la diferencia en el desarrollo de negocios de base científica.
Al unirse a esta alianza, Reddi refuerza su compromiso con la innovación tecnológica y la transferencia de resultados de investigación. La Alianza Deeptech Colombia se dedica a mapear los actores del ecosistema, crear un reporte detallado sobre el estado actual del sector y centralizar la oferta de soluciones de los actores participantes.
Este esfuerzo permitirá que las oportunidades y los avances del ecosistema científico y tecnológico colombiano sean más visibles y accesibles para aquellos que buscan impulsar el progreso y la competitividad en el país.
Esta alianza es un paso clave para fortalecer las capacidades de Colombia en ciencia, tecnología e innovación, y posicionar al país como un referente en el ámbito de negocios de base científica.
Reddi y la Alianza Deeptech seguirán colaborando para crear sinergias, atraer inversiones y fomentar la creación de soluciones disruptivas que respondan a los desafíos globales.
Agencia de desarrollo tecnológico
Síguenos en
Contáctenos
Calle 8 # 3 – 14, piso 17 Santiago de Cali
info@reddicolombia.com
322 747 0907
Una agencia reconocida por