La transformación digital consiste en adoptar herramientas y conocimientos digitales para distintas áreas de las empresas, así, a través de tecnologías, realidad virtual, inteligencia artificial, entre otras, se agrega valor a la empresa y la moderniza.
¡Descubre cómo lograr esta transformación digital!
En este documento se proporciona información relevante sobre el mercado de la biotecnología, incluyendo su proyección hasta el año 2027. Además, presenta oportunidades, tendencias y desafíos asociados a esta
disciplina.
Conoce los principales hallazgos y aprendizajes del Simposio de Excelencia Clínica QUALINN 2023, un espacio impulsado que reunió a actores clave del sector salud para dialogar sobre innovación, calidad y transferencia tecnológica en servicios clínicos.
Sabemos que el uso de plástico ha sido muy común en el mundo, debido a su bajo costo de producción, durabilidad y la capacidad de diversas formas, sin embargo esto genera un problema de contaminación ambiental, es por eso, que la prioridad ahora es generar materiales biodegradables con las mismas funciones del plástico.
¡Conoce todos los materiales seguros y sostenibles que ya existen!
En el marco de la salud pública global, el acceso a dispositivos médicos de calidad emerge como un pilar fundamental para garantizar la cobertura sanitaria universal y responder eficazmente a emergencias sanitarias, al mismo tiempo que impulsa la promoción de sociedades más saludables (Organización Mundial de la Salud, 2023). Los dispositivos médicos esenciales en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades son pilares en los sistemas de salud (Organización Panamericana de la Salud, 2022). Estos productos sanitarios, abarcan una amplia gama de instrumentos, implementos, software y materiales, y representan un componente vital destinado por los fabricantes para aplicaciones médicas (Organización Mundial de la Salud, 2023)
El cuidado de la salud ha sido por mucho tiempo el motivador de diferentes estudios, investigaciones e innovaciones para brindar herramientas que ayudan al diagnóstico, tratamiento y atención de pacientes.
¡Descubre las últimas innovaciones!
Los desarrollos en tecnologías de adquisición de datos, información y análisis digital, procesos de construcción automatizados, materiales y productos avanzados finalmente han comenzado a mover la industria de la construcción, tradicionalmente reacia a la innovación y lenta en la adopción de nuevas tecnologías, hacia una nueva era.
Sabemos que el uso de plástico ha sido muy común en el mundo, debido a su bajo costo de producción, durabilidad y la capacidad de diversas formas, sin embargo esto genera un problema de contaminación ambiental, es por eso, que la prioridad ahora es generar materiales biodegradables con las mismas funciones del plástico.
¡Conoce todos los materiales seguros y sostenibles que ya existen!
En el marco de la salud pública global, el acceso a dispositivos médicos de calidad emerge como un pilar fundamental para garantizar la cobertura sanitaria universal y responder eficazmente a emergencias sanitarias, al mismo tiempo que impulsa la promoción de sociedades más saludables (Organización Mundial de la Salud, 2023). Los dispositivos médicos esenciales en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades son pilares en los sistemas de salud (Organización Panamericana de la Salud, 2022). Estos productos sanitarios, abarcan una amplia gama de instrumentos, implementos, software y materiales, y representan un componente vital destinado por los fabricantes para aplicaciones médicas (Organización Mundial de la Salud, 2023)
La industria 4.0 es la cuarta revolución industrial que vivimos en el mundo, se trata de la transformación en los modelos de negocios, centrados en el conocimiento del cliente y la digitalización de procesos donde todo se interconecta todo para mejorar procesos y resultados finales.
¡Descubre más de la industria 4.0!
Las innovaciones médicas han ayudado a mejorar la calidad de vida de las personas, logrando dar soluciones a diferentes problemas de la salud humana.
¡Descubre los dispositivos médicos que revolucionan la industria médica!
La salud es un sector que en los últimos años ha cobrado mayor relevancia en la actualidad mundial. La pandemia derivada por la enfermedad COVID-19 desde 2020 ha acelerado numerosas tendencias médicas existentes y/o emergentes.
Frente a los retos que implica la seguridad alimentaria establecidos por la FAO (2011), en donde se hace énfasis en la disponibilidad, acceso y utilización de materias primas alimentarias, así como el alcance de los objetivos de desarrollo sostenible (ONU, 2015), se ha encontrado que el sector agropecuario es un eje clave bajo el cual se deben generar acciones que salvaguarden tanto las necesidades actuales como futuras.
Las energías renovables son un tipo de energías derivadas de fuentes naturales que llegan a reponerse más rápido de lo que pueden consumirse. Conoce mucho más sobre las cifras y el impacto que se espera a futuro.
La inteligencia artificial (IA) es la tecnología transformadora de nuestra era y el siguiente paso en la evolución de la cognición. Al darse cuenta del potencial, las organizaciones se encuentran en pleno proceso de adopción e innovación. Conoce más sobre tu implementación y evolución aquí.
El cuidado de la salud ha sido por mucho tiempo el motivador de diferentes estudios, investigaciones e innovaciones para brindar herramientas que ayudan al diagnóstico, tratamiento y atención de pacientes.
¡Descubre las últimas innovaciones!
Los desarrollos en tecnologías de adquisición de datos, información y análisis digital, procesos de construcción automatizados, materiales y productos avanzados finalmente han comenzado a mover la industria de la construcción, tradicionalmente reacia a la innovación y lenta en la adopción de nuevas tecnologías, hacia una nueva era.
Las energías renovables son un tipo de energías derivadas de fuentes naturales que llegan a reponerse más rápido de lo que pueden consumirse. Conoce mucho más sobre las cifras y el impacto que se espera a futuro.
En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de soluciones sostenibles, el sector de las energías renovables ha emergido como un protagonista clave en la búsqueda de alternativas ecológicas y eficientes.
La pandemia de COVID-19 puso de manifiesto la urgente necesidad de impulsar proyectos de transformación digital para adaptarse a las nuevas formas de interacción y ampliación de servicios digitales.
Las energías renovables son un tipo de energías derivadas de fuentes naturales que llegan a reponerse más rápido de lo que pueden consumirse (Naciones Unidas, 2024).
Las energías renovables son un tipo de energías derivadas de fuentes naturales que llegan a reponerse más rápido de lo que pueden consumirse. Conoce mucho más sobre las cifras y el impacto que se espera a futuro.