La Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración económica y comercial, basado en cuatro pilares: libre movilidad de bienes, servicios, capitales y personas; junto con un eje transversal de cooperación. Es una estrategia de integración innovadora y flexible, con metas claras, pragmáticas y coherentes con el modelo de desarrollo y la política exterior colombiana. Este mecanismo no busca hacer contrapeso a otras iniciativas regionales.
Construir, de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas;
Impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de las Partes, con miras a lograr un mayor bienestar, la superación de la desigualdad socioeconómica y la inclusión social de sus habitantes; y Convertirse en una plataforma de articulación política, de integración económica y comercial, y de proyección al mundo, con especial énfasis al Asia Pacífico.
Países Miembros (4): Colombia, Chile, México y Perú.
En la Alianza del Pacífico existen diferentes instancias decisorias, cuyas decisiones son tomadas siempre por consenso.
La Red Joinn actua como Integrador y expande las capacidades de transferencia tecnológica entre Chile, Perú, México y Colombia
Agencia de desarrollo tecnológico
Síguenos en
Contáctenos
Calle 8 # 3 – 14, piso 17 Santiago de Cali
info@reddicolombia.com
322 747 0907
Una agencia reconocida por