Biofertilizante con compuestos fitoestimulantes.

Fertinaz.
Patente de invención Nº. NC2019/0007366, Colombia (bajo examen de fondo).

Consiste en un método de bioproducción de biofertilizante con compuestos fitoestimulantes producido a partir de la fermentación de vinazas azucareras. Estos residuos se obtienen principalmente de la industria productora de alcoholes. Algunas de las características del biofertilizante es que contiene enterobacterias y microorganismos del tipo PGPM (microorganismos con efecto promotor de crecimiento), vinazas y compuestos fitoestimulantes. Los compuestos fitoestimulantes son producidos por los microorganismos durante el proceso de fermentación y no son añadidos externamente al producto.

Sector agrícola.
La Vinaza es obtenida de residuos agroindustriales como caña de azúcar, maíz o remolacha azucarera; el biofertilizante contiene micronutrientes, bacterias promotoras de crecimiento vegetal, solubilizadoras de fósforo y fijadoras de nitrógeno benéficas para los suelos y compuestos estimulantes del crecimiento de las plantas que aumentan el rendimiento de los cultivos.
  • Fertilizante orgánico elaborado con procedimientos amigables con el ambiente.
  • Contiene bacterias benéficas para el suelo y plantas.
  • Reducción de costos de materia prima dado que se utiliza un residuo de la producción biotecnológica de alcoholes como medio principal de cultivo.
  • Aprovechamiento de residuos de desecho de destilería, presentando una posibilidad de solución real a esta problemática con procedimientos netamente agroecológicos
  • Promueve la economía circular 
  • Recuperación parcial del daño causado por la implementación de antiguas tecnologías de fertilización.
  • Contiene compuestos fitoestimulantes.
  • Aumenta productividad de los cultivos. 
Universidad Nacional.