La alianza entre Grupo North y la Pontificia Universidad Javeriana Cali, beneficiaria del Fondo de Maduración de Fusióni3 Valle, impulsa la automatización del proceso de perforación de lavaplatos. Este proyecto integra un brazo robótico y bandas transportadoras para transformar tareas manuales en procesos modernos y eficientes. 🌟 Innovación que revoluciona la industria.
La alianza entre Alimentos LaCali y la Pontificia Universidad Javeriana Cali, beneficiaria del Fondo de Maduración de Fusióni3 Valle, desarrolla un embutido de larga duración pensado para los estratos 1, 2 y 3 en Colombia. Un proyecto que une ciencia, tecnología e inclusión social para crear un producto nutritivo, accesible e innovador.
La alianza entre Innhealth y la Universidad Autónoma de Occidente, beneficiaria del Fondo de Maduración de Fusióni3 Valle, está innovando en la formación de cirujanos laparoscópicos. Con simuladores avanzados e inteligencia artificial, este proyecto ofrece realimentación en tiempo real para optimizar el aprendizaje y la práctica quirúrgica.
Descubre cómo Nutrimezclas y la Universidad ICESI, beneficiarios del Fondo de Maduración de Fusióni3 Valle, se unen para desarrollar productos gluten free innovadores en Colombia. Con objetivos claros y metodologías avanzadas, esta alianza busca validar comercialmente una propuesta con gran potencial, respondiendo a la creciente demanda de opciones saludables en el país.
Conoce el proyecto impulsado por la Pontificia Universidad Javeriana Cali y Colbits, beneficiarios de Fusióni3 Valle, para crear una herramienta avanzada de monitoreo de armónicos en redes de baja tensión. Esta solución basada en la nube permitirá a las MiPymes optimizar sus costos energéticos y proteger sus operaciones, asegurando eficiencia y sostenibilidad a largo plazo en sus procesos.
Descubre cómo la alianza entre Prompack y la Pontificia Universidad Javeriana Cali, impulsada por el Fondo de Maduración de Fusióni3 Valle, está revolucionando la fisioterapia respiratoria. A través de un dispositivo innovador que integra un videojuego motivador y monitoreo remoto, los pacientes pueden realizar sus terapias respiratorias desde casa, con acompañamiento profesional. Este proyecto busca llevar un prototipo a un producto comercial, ofreciendo una tecnología que prioriza el bienestar y la accesibilidad para el sector salud.
Inversiones Duque Espinosa y la Universidad Icesi, beneficiarios del Fondo de Maduración de Fusióni3 Valle, presentan su proyecto Dentar, una plataforma interactiva de realidad aumentada que simulará tratamientos odontológicos, de manera personalizada y visual, que les permitirá a los pacientes tener una experiencia clara y confiable, mientras que los odontólogos podrán tomar decisiones informadas.
Descubre cómo la alianza entre Implameq y la Universidad del Valle, beneficiarios del Fondo de Maduración de Fusióni3 Valle, se prepara para transformar el tratamiento de fracturas óseas con un dispositivo innovador y versátil. Esta colaboración es un ejemplo del impacto que pueden generar las alianzas entre empresas y universidades en el desarrollo de soluciones tecnológicas en salud, mediante la validación técnica y comercial de los dispositivos para su óptima introducción en el mercado.
Agencia de desarrollo tecnológico
Síguenos en
Contáctenos
Calle 8 # 3 – 14, piso 17 Santiago de Cali
info@reddicolombia.com
322 747 0907
Una agencia reconocida por