24-07-2025
El Centro de Ciencia, Arte y Tecnología YAWÁ fue el escenario del lanzamiento del DeepTech Report 2024 y la entrega de becas del programa Sciencepreneurs Business & Built, una jornada que reunió a 117 actores del ecosistema, entre emprendedores, inversionistas, universidades, centros de investigación, corporativos y entidades públicas.
Este evento marca un nuevo hito en el posicionamiento de Cali y el Valle del Cauca como referentes regionales en innovación científica y tecnológica.
Estas mujeres líderes compartieron los desafíos, oportunidades y aprendizajes de liderar emprendimientos que nacen en laboratorios y buscan escalar con base en evidencia científica.
La CEO de MenteX, Claudia Aparicio, presentó los principales hallazgos del Informe DeepTech Colombia 2024, una radiografía actualizada de un ecosistema en crecimiento que ya cuenta con más de 50 startups en América Latina (según el reporte Deeptech 2024), muchas de ellas con sede o impacto en Colombia. El reporte resalta el potencial que tiene el país, y en particular Cali, para consolidarse como una capital DeepTech gracias a su biodiversidad, capacidades científicas y tejido empresarial.
Uno de los momentos más destacados fue la entrega de becas del programa Sciencepreneurs, liderada por Mauricio Muñoz (Alcaldía de Cali), Vivian Argueta (Cámara de Comercio de Cali) y Juan Diego Vargas (MenteX).
Las startups seleccionadas para la fase 2025 fueron:
– Nateco – Universidad Autónoma de Occidente
– BioAgro Technology
– Recover
– Ajicap – Universidad Icesi
– Nanontech
Estas iniciativas representan el futuro de sectores como la bioeconomía, el agro, la salud y la sostenibilidad. Desde tecnologías para diagnóstico médico hasta soluciones agrícolas basadas en nanotecnología, los nuevos Sciencepreneurs demuestran que la ciencia aplicada puede resolver los retos más urgentes de nuestro entorno.
Impulsado por la Alcaldía de Cali, la Cámara de Comercio de Cali, la Gobernación del Valle del Cauca y Reddi Colombia, este evento consolidó un mensaje claro: la ciencia sí puede convertirse en empresa, y Cali es terreno fértil para lograrlo.
El ecosistema DeepTech en la región sigue fortaleciéndose, conectando talento con oportunidades, laboratorios con empresas, y conocimiento con impacto. La apuesta es ambiciosa: posicionar a Cali como un hub de ciencia e innovación en América Latina, y avanzar hacia un modelo económico basado en la tecnología, la colaboración y el desarrollo sostenible.
¿Quieres saber más? Descarga el DeepTech Report 2024 y conoce las oportunidades para hacer parte de esta nueva ola de innovación.
Agencia de desarrollo tecnológico
Síguenos en
Contáctenos
Calle 8 # 3 – 14, piso 17 Santiago de Cali
info@reddicolombia.com
300 912 4280
Una agencia reconocida por