Inspira, Transforma, Conecta

Lugar: Hotel Dann Carlton Cali

Fecha: 21 de Noviembre

¿Qué es el Xpanz?

Es un espacio dinámico y colaborativo diseñado para fomentar la conexión entre investigadores, industrias, instituciones académicas, el sector público y la sociedad, para generar oportunidades de colaboración que impulsen la transferencia de conocimiento, tecnología e innovación hacia soluciones prácticas.

Agenda XPANZ 2025

Lugar

Salón Ritz, Hotel Dann Carlton – Cali, Colombia

Día

21 de noviembre de 2025

Hora

8:00 a.m. – 12:30 p.m.

Inspira +

Presentación de Pitch y entrega de Premios Aurora por la Innovación

Espacio 1 | Espacios paralelos | Espacio 2

7:30 a.m. – 8:00 a.m. Registro e inscripción

8:00 a.m. – 8:30 a.m. Networking Express y Bienvenida

8:30 a.m. – 9:10 a.m. ReddiImpact: Conferencia principal

9:10 a.m. – 9:30 a.m. El futuro de la Innovación Conexiones que transforman. Reddi Colombia

9:30 a.m. – 10:10 a.m. Fusión i³ Valle en cifras: Logros e impacto que marcan la diferencia

Transforma +

Presentación de Pitch y entrega de Premios Aurora por la Innovación

Espacio 1 | Espacios paralelos | Espacio 2

10:40 a.m. – 11:15 a.m. Alianzas que innovan Pitch de las alianzas universidad–empresa de Fusión i³ Valle que desarrollaron productos y procesos innovadores.

10:40 a.m. – 11:15 a.m. Demo Day: Valley Care Pitch de 8 soluciones disruptivas para el sector salud + selección de 4 ganadoras Pitch de las 2 alianzas del Fondo Agrifoodtech Challenge

Conecta +

Presentación de Pitch y entrega de Premios Aurora por la Innovación

Espacio 1 | Espacios paralelos | Espacio 2

11:30 a.m. – 12:30 p.m. Experience Day: Conoce de cerca las innovaciones, comparte ideas y retroalimenta (15 stands).

12:00 p.m. – 12:30 p.m. Brindis de cierre – Networking final para nuevos comienzos

Iniciativas destacadas

Fusióni3 Valle: Resultados que inspiran

Fusióni3 Valle ha demostrado cómo la colaboración entre universidad y empresa puede transformar la región. En el marco del proyecto se han impulsado diez alianzas que están revolucionando sectores como alimentos, energía, salud y medio ambiente, gracias al trabajo conjunto de investigadores y empresarios.

 

En Xpanz 2025 conocerás estos avances y el impacto que ha llegado a 20 empresas, que hoy fortalecen su capacidad de innovar y crecer de la mano de la academia. Un espacio para inspirarse y conectar con experiencias de innovación colaborativa.

 

Valley Care -DEMO DAY

Iniciativa de innovación abierta que une corporativos, universidades y startups para transformar la salud. Su propósito es construir un sistema de salud más accesible, eficiente y humano, donde la tecnología se convierte en una herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas.

 

En este Demo Day, podrás conocer de cerca los avances de estas iniciativas, descubrir las soluciones que están marcando el futuro de la salud y el agro, y ser testigo de cómo el Valle del Cauca se convierte en un referente de innovación con impacto global. La soluciones se presentarán en formato pitch: ocho soluciones disruptivas para el sector salud, desarrolladas por startups y equipos innovadores. Estas propuestas serán evaluadas en vivo y se anunciarán las cuatro ganadoras que recibirán el apoyo del fondo Valley Care para escalar sus tecnologías.

Agrifoodtech Challenge – Fondo de Maduración (FDM)

Es la apuesta que lleva la innovación agroalimentaria al siguiente nivel. Esta iniciativa de innovación abierta está diseñada para escalar y consolidar soluciones tecnológicas con impacto ambiental positivo, brindándoles acompañamiento y recursos estratégicos para crecer de manera sostenible. El FDM nace como una extensión del Agrifoodtech Challenge 2024, con el objetivo de fortalecer las propuestas ganadoras, acelerar su llegada al mercado y garantizar que generen cambios tangibles en la cadena de valor agroalimentaria.

 

Se darán a conocer los resultados del Agrifoodtech Challenge – Fondo de Maduración (FDM), mostrando cómo las soluciones seleccionadas en 2024 han avanzado y cuáles son las innovaciones agroalimentarias que entran en una nueva fase de crecimiento y consolidación.

Público objetivo

Actores del ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación comprometidos con el desarrollo competitivo regional, incluyendo:

Empresarios

Direcciones, áreas de desarrollo tecnológico e innovación, empresas beneficiarias de Fusióni3 Valle, corporativos del sector salud, start ups

Instituciones de Educación Superior

Direcciones, áreas de I+D+i, investigadores, extensionistas, y aliadas de Fusióni3 Valle

Gobierno y otros actores

Minciencias, Gobernación del Valle del Cauca, Gobernación del Cauca, Alcaldía de Cali, Cámara de Comercio de Cali, ANDI, Invest Pacific, SENA, Fundautónoma, veedurías ciudadanas, entre otros.

Premios Aurora

En el marco de XPANZ 2025 entregaremos los Premios Aurora, un reconocimiento especial a quienes impulsan la ciencia, la tecnología y la innovación en el Valle del Cauca.

 

Este homenaje destaca a empresas, universidades y actores del ecosistema que se atrevieron a conectar, a enfrentar la incertidumbre y a transformar sus ideas en soluciones que generan impacto real.

 

Con los Premios Aurora celebramos el talento y la visión de quienes inspiran el cambio y marcan el rumbo hacia un futuro más innovador para nuestra región.

En XPANZ 2025 creemos que la innovación se vive en diferentes momentos, cada uno con un propósito especial que impulsa a las personas y organizaciones a crecer. Por eso, hemos diseñado un recorrido que comienza inspirando ideas, continúa transformándolas en realidades y culmina conectando a quienes hacen posible el cambio.

Inspira

Es el momento en el que nacen las ideas. Aquí compartimos historias, experiencias y conocimientos que despiertan la creatividad y motivan a pensar en grande.

Transforma

Es el momento en el que nacen las ideas. Aquí compartimos historias, experiencias y conocimientos que despiertan la creatividad y motivan a pensar en grande.

 

Conecta

Es el cierre que une todo. Un espacio para relacionarse, compartir experiencias y crear nuevas oportunidades que trascienden más allá del evento.

Así vivimos Xpanz en sus versiones anteriores

Entidades participantes

Xpanz en Cauca 2025

Conferencista principal

Claudia Aparicio

Conferencia: Efectos positivos de red.

CEO de Mentex y experta en innovación, reconocida entre los Top 100 gerentes de Colombia. Descubre cómo maximizar los efectos positivos de red y el impacto de la Alianza DeepTech en el fortalecimiento y escalamiento de startups en la región.

Xpanz en Valle 2024

Conferencista principal

Agustín Londoño

Director comercial de NotCo Colombia

Responsable de establecer la estrategia de negocio de NotCo en Colombia, en los frentes de Food Service, Retail. Administrador de negocios y especialista en mercadeo, con más de 25 años de experiencia liderando áreas de innovación en la industria de consumo masivo en Latinoamérica.

Xpanz en Cauca 2024

Conferencista principal

Juan Cristóbal Constain

Conferencia: El camino de Quipu: de proyecto de investigación en MIT a fintech de inclusión financiera.

Cofundador y COO de Quipu Bank

Profesional en Gestión y Desarrollo Urbanos de la Universidad del Rosario, especialista en Derecho Urbano, y cuenta con una maestría en Planificación Urbana con énfasis en desarrollo económico del MIT. Como cofundador y COO de Quipu, una fintech de rápido crecimiento en Colombia, fue reconocido como Fellow del programa The Global Good Fund en 2023. Quipu ha recibido importantes reconocimientos de entidades como el Banco Mundial, Google, MIT, Forbes y Fast Company, consolidándose como un referente en inclusión financiera e innovación empresarial.

Xpanz en Valle 2023

Revive el evento aquí

El evento contó con la participación de más de 101 asistentes en la Universidad Javeriana Cali.

Fue el primer acercamiento entre IES aliadas y MiPyMEs beneficiarias.

17 de estas MiPyMEs presentaron su Pitch, 11 tecnologías de las IES aliadas fueron presentadas en el Experience Day, las cuales tuvieron 28 validaciones pre-comerciales.