En el Cauca, cada vez son más visibles los esfuerzos por conectar el conocimiento con las necesidades del territorio. En este camino, los proyectos de ciencia y tecnología se han convertido en una herramienta clave para resolver problemas reales, mejorar procesos productivos y generar oportunidades de crecimiento tanto para las empresas como para las instituciones académicas.
Las MiPymes de la región enfrentan retos en productividad, sostenibilidad y transformación digital, mientras que las universidades cuentan con valiosas capacidades de investigación que, muchas veces, permanecen desconectadas del entorno empresarial. Esta desconexión plantea un reto: ¿cómo conectar las soluciones con quienes las necesitan?


Para cerrar esta brecha, nace Fusióni360, una plataforma digital que permite a organizaciones, empresas, universidades e investigadores colaborar en proyectos de ciencia, tecnología e innovación. A través de este espacio, se promueve la innovación abierta, se facilita la co-creación de soluciones y se impulsa la transferencia de conocimiento y tecnología.
Con Fusióni360, las MiPymes pueden acceder a desarrollos tecnológicos, capacidades de laboratorio y alianzas estratégicas con universidades del departamento. A su vez, las Instituciones de Educación Superior pueden visibilizar sus investigaciones y conectar con aliados que les permitan generar impacto en el territorio.
¡Descubre cómo la ciencia y la tecnología están transformando el Cauca! Conéctate en www.reddicolombia.com/fusioni360 y sé parte de la red que está impulsando la innovación en el suroccidente colombiano.