En el año 2021, a nivel nacional, se asignó el 1,02% del PIB a la inversión en Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación (ACTI). En el Valle del Cauca, se destinó el 0,14% del PIB a estas mismas actividades.
En el año 2021, dentro de la inversión en ACTI en el Valle del Cauca, la mayor proporción se destinó a innovación, aunque estuvo por debajo de la media nacional. Sin embargo, el Valle del Cauca fue el departamento que más invirtió en I+D en comparación con el resto de departamentos.
El Valle del Cauca se encuentra en la tercera posición, luego de Bogotá D.C y Antioquia.
El Valle del Cauca ocupa la tercera posición en el IDIC 2021, encabeza el grupo de departamentos de nivel de desempeño medio alto.
El Valle del Cauca posee un puntaje perfecto de 100 en el indicador del Gasto en I+D Financiado desde el Extranjero, por lo que se puede inferir que tiene un potencial en el desarrollo de iniciativas basadas en innovación y creatividad, gracias al fuerte respaldo desde el extranjero, además un alto número de empresas cooperan con organizaciones internacionales.
Principales actores que fomentan la innovación con diferentes tipos de iniciativa, como el financiamiento de proyectos, desarrollo de capacidades de innovación, acompañamiento al desarrollo de innovaciones, emprendimiento y generación de resultados e innovación, articulación de actores en pro de la innovación, entre otros son:
SECTOR PRODUCTIVO
ACADEMIA
ESTADO
Híbridos
Agencia de desarrollo tecnológico
Síguenos en
Contáctenos
Calle 8 # 3 – 14, piso 17 Santiago de Cali
info@reddicolombia.com
322 747 0907
Una agencia reconocida por