Ciencia y Tecnología para MiPymes
e IES en Cauca con Fusióni360

En un mundo cada vez más interconectado, la colaboración entre empresas y universidades es clave para generar innovación y crecimiento sostenible. La plataforma Fusióni360 se posiciona como un espacio digital que facilita la unión entre MiPymes e Instituciones de Educación Superior (IES) del Cauca, promoviendo la innovación abierta en diversos sectores.

A través de esta infografía, queremos mostrarte algunos ejemplos inspiradores de cómo la ciencia y la tecnología, impulsadas por la colaboración, transforman sectores clave como la agricultura, salud y medio ambiente. Estas alianzas general soluciones innovadoras que no solo benefician a las empresas y universidades involucradas, sino que también tienen un impacto positivo en la región y la sociedad.

 

Agricultura: Mejora en la Productividad

  • Colaboración: MiPymes agrícolas del Cauca y la Universidad del Cauca.
  • Innovación: Implementación de tecnologías de Internet de las Cosas (IoT) para monitorear los cultivos.
  • Impacto: Aumenta el 20% en la productividad agrícola y mejora en la eficiencia del uso del agua.

Salud: Nuevas Tecnologías Médicas

  • Colaboración: Startups del sector salud con Universidad del Cauca.
  • Innovación: Desarrollo de dispositivos de diagnóstico remoto.
  • Impacto: Mejora en el acceso a servicios de salud en áreas rurales, permitiendo diagnósticos más rápidos y precisos.

Medio Ambiente: Tratamiento Sostenible de Aguas

  • Colaboración: MiPymes de gestión ambiental con Universidades en el Cauca.
  • Innovación: Sistemas avanzados de tratamiento de aguas residuales utilizando tecnologías ecoeficientes.
  • Impacto: Reducción del 30% en la contaminación hídrica y contribución a la sostenibilidad medioambiental.

Explora cómo Fusióni360 está catalizando el cambio, conectando actores clave y facilitando la co-creación de soluciones tecnológicas para los desafíos del mañana.